­
­
undefined
undefined

Danza de los Diablos de Tecomaxtlahuaca | Cobertura Guelaguetza 2024

La danza de los diablos es de singular gallardía, tiene sus orígenes a partir de la evangelización cristiana en el estado de Oaxaca, en 1530 aproximadamente, donde se utilizó la danza y el teatro para la conversión de los naturales de la Nueva España. Para reforzar la conversión al catolicismo, en 1558 se fundó el templo de la Natividad de Nuestra Señora de...

KEEP READING...

undefined
undefined

Santiago Jamiltepec: Sones, Juegos y Chilenas

“No hay Dios como el que tengo, ni tierra como la mía, lo digo a los 4 vientos y lloro en mi lejanía, Jamiltepec eres tan bello que olvidarte no podría, y ser tu indita malacatera es mi mayor alegría.”La Villa de Santiago Jamiltepec es una comunidad donde conviven indígenas y mestizos. Fruto de esta mezcla son los sones, juegos y chilenas que todavía...

KEEP READING...

undefined
undefined

Santa Lucía del Camino (Edición de Aniversario)

Entre las más de 50 mayordomías que se celebran en Santa Lucía del Camino, destacan la titular en honor a Santa Lucía Virgen y Mártir, Nuestra Señora del Rosario, Nuestra Señora de los Dolores y la mayordomía de elecciones, fiesta en donde se eligen a todos los mayordomos del futuro año.En el compendio histórico de un monasterio dominicano del siglo XVI, Eleanor Friend...

KEEP READING...

undefined
undefined

Danza de la Pluma de Cuilápam de Guerrero

 “De oropeles sacros a tus danzantes vistieron, con coronas que de plumas los cubrieron. Pasiones de combate, dramas que mexicas e hispanos sostuvieron y que al final, vencidos, en danza su dolor convirtieron. Hoy cristiano el cumplimiento obliga a danzar 3 años de promesa la heroica danza, en cristianos templos, más tú, fiel a tu juramento y con alegría demuestras al mundo que...

KEEP READING...

Page 1 of 1212312Más